Transmisora Quindío

La más Popular

AL AIRE
Academia EAMColumnistas

Campañas electorales desde los ojos del profe.

Campañas electorales desde los ojos del profe.

Como publicista y docente debo reflexionar constantemente en el aula sobre el acontecer local y regional en temas álgidos como: el desempleo, la inequidad social, la economía, la cultura, el deporte, la política y desde luego la participación democrática de sus habitantes; reconocer que la educación cumple un papel importante en esta decisión trascendental La educación superior está invitada a asumir un rol protagónico al momento de formar en sus aulas profesionales conscientes de sus deberes y derechos ciudadanos, en las instituciones no se vienen generando espacios suficientes para que la misma comunidad académica se cuestione frente a las realidades políticas y de desarrollo que se avecinan; los votantes no ven en estas campañas (las electorales) un apoyo o soporte comunicativo trascendente y veraz. Los jóvenes universitarios manifiestan que las campañas políticas publicitarias deberían informar con mayor claridad quien es el candidato, cuál es su plan de gobierno, que lo impulsa a estar en la política y ayudar a la comunidad; además expresan que las campañas deberían comenzar con la participación ciudadana; campañas que propicien espacios interminables de opiniones y abrir debates.
Entonces surgen ciertas inquietudes que de ser respondidas quizás el horizonte tendría otras posibilidades:

¿Qué argumentos educativos y persuasivos se emplean en las campañas políticas publicitarias para lograr que los jóvenes universitarios de Armenia mejoren su participación democrática?

¿Qué campañas electorales que eduquen o den argumentos para ejercer el voto recuerdan y por qué?¿Puede una campaña política publicitaria contener principios educativos?
¿Cuál debería ser la estructura de una campaña política publicitaria que genere mayor participación democrática por parte de los jóvenes universitarios?¿Cómo son persuadidos hoy los votantes para ejercer su derecho?
¿Qué personas cercanas a usted dedican tiempo a discusiones electorales y por qué lo
hacen?
¿Si mejora la participación democrática en los jóvenes una campaña política publicitaria, lo haría luego con el resto de la ciudadanía?
Antes de querer participar democráticamente respondamos responsablemente.

Autor: Vladimir Diaz Meza

  • Artículos
INFORMACIÓN DEL COLUMNISTA
Somos una institución de educación superior con proyección nacional e internacional, enfocada en formar profesionales emprendedores e innovadores. Estamos comprometidos con la calidad en la educación, buscando, continuamente, mejorar nuestros procesos desde la gestión académica y la investigación.
×
Somos una institución de educación superior con proyección nacional e internacional, enfocada en formar profesionales emprendedores e innovadores. Estamos comprometidos con la calidad en la educación, buscando, continuamente, mejorar nuestros procesos desde la gestión académica y la investigación.
Latest Posts