Transmisora Quindío

La más Popular

AL AIRE
ColumnistasTribuna de opinión

Y LA CAMPAÑA?

Y LA CAMPAÑA?

Los colombianos, siempre acostumbrados a campañas frenéticas, estamos asistiendo en las actuales circunstancias a unas campañas insípidas, pareciese que se estuvieran realizando de manera clandestina.

Hay que entender que la aparición de los nuevos fenómenos de comunicación, las redes sociales alimentadas por la internet han cambiado diametralmente las metodologías, pero aun así, no se ve en estas herramientas propuestas novedosas que alienten en el interés colectivo. Las redes se han convertido en unas pocilgas donde inescrupulosos las usan a través del vil anonimato para incendiar, calumniar y distorsionar un elemento preciado como es la política para afianzar la democracia. Es de seres de menor condición los que se parapetan en estos falsos perfiles para causar ruidos que a la postre si se analizan con cabeza fría es menester desdeñarlos.

Ya es hora de que los candidatos se sacudan, que su verbo se sintonice con las verdaderas necesidades de la sociedad y se alejen de la retórica de las generalidades que abundan como lugares comunes en todas las campañas.
Hay también concejales o diputados que elaboran unas pastorales como simulacro de programa de gobierno porque no han entendido que su labor no es actuar como si se tratara del ejecutivo sino que tienen unas obligaciones diferentes de control político y de vigilar porque las iniciativas gubernamentales se ajusten a ley.

Debemos, de otro lado, lamentar de que mientras no exista en este país una reforma política, lo que lamentablemente jamás la habrá mientras suscitan los mismos cafres dueños de la politiquería electorera, seguiremos en este caos de ambigüedades donde nadie sabe para dónde va y otros no tienen idea de dónde vienen.