En consejo departamental de seguridad extraordinario, se definió el rol de entidades como el Ministerio Público, la Personería y la Defensoría, así como de los gestores de convivencia, para la interlocución con los manifestantes. Así mismo, se estableció el acompañamiento de la Policía Nacional, de manera preventiva, para garantizar que la jornada de este miércoles 28 de abril se realice de manera pacífica sin alteración del orden público.
El secretario del Interior, Jaime Andrés Pérez Cotrino, afirmó: “Respetamos el legítimo derecho constitucional de la protesta, siempre y cuando sea una protesta pacífica. Los invitamos a protestar en calma, con manifestaciones artísticas y culturales, respetando las normas y los derechos de los demás conciudadanos, sin obstruir vías públicas ni perturbar la tranquilidad de aquellos que no están protestando. Somos un departamento ejemplo que históricamente se ha sabido comportar, esperamos que el próximo miércoles 28 de abril sigamos destacándonos por el buen comportamiento durante la jornada”.
De manera preventiva, la Policía Nacional activará a 600 efectivos dispuestos a intervenir en caso de bloqueo de vías, afectación a establecimientos públicos o privados, o actos que pongan en riesgo la vida de otras personas. El comandante de la Policía Quindío, coronel José Luis Ramírez Hinestroza, declaró: “Conocemos la intencionalidad positiva de los marchantes y se espera que esta jornada garantice que el Quindío proteste, pero dentro del marco de la Ley”.