De acuerdo con un comunicado emitido desde el Consejo Superior de la Universidad del Quindío, en sesión extraordinaria llevada a cabo el día de hoy luego de analizar detenidamente la actual situación social que se vive en el territorio colombiano así como tener en cuenta las recomendaciones del consejo académico se tomó la decisión para los programas presenciales de pregrado.
Esta medida estipulada en el acuerdo número 112 empezará a regir a partir del primero de junio y se extenderá por 15 días, se tendrán en cuenta algunas excepciones estipuladas en el acto administrativo, asimismo dispone que el consejo académico y el rector de la universidad adopten las medidas académicas administrativas y docentes correspondientes a la decisión contenida en dicho acuerdo.
Finalmente el consejo invitó a toda la comunidad universitaria para que en medio de las problemáticas que se viven en el contexto nacional se estrechen los lazos de diálogo promuevan los escenarios de participación y construyan acuerdos comunes en beneficio al país, y una vez más invitó a estudiantes y docentes para que “retomen las actividades académicas e investigativas y de extensión que le dan vida al deber ser de la universidad”.