Transmisora Quindío

La más Popular

AL AIRE
Salud

Vacunación a mayores de 45 años aún no está habilitada en el departamento

Así se dio a conocer desde la secretaría de Salud departamental, desde donde recordaron que cada anuncio del ministro para que se haga efectivo desde estar acompañado de una resolución y las respectivas vacunas.

Avanzan las fases de vacunación en el país, los nuevos anuncios del ministro de Salud y Protección Social Fernando Ruiz Gómez, incluyen las mujeres gestantes y a los mayores de 45 años de edad.
En las próximas semanas se iniciará la vacunación para mujeres gestantes. Para quienes, de acuerdo con la evidencia, los biológicos son seguros y eficaces para este grupo poblacional, sostuvo Ruiz Gómez.

Manifestó que “con comorbilidades o no, el uso de las vacunas en estas poblaciones se ha venido definiendo a partir de la evidencia y sus respectivos estudios desde hace muy pocas semanas”.
Frente a desde cuándo se iniciará la aplicación en Colombia, destacó que “su autorización debe ser dada por el Invima para su uso, a solicitud de las empresas farmacéuticas”.

Otro de los procesos que se ha adelantado es el de los mayores de 45 años, que solo deben presentar su cédula para vacunarse. En el Quindío, como ha pasado con los otros grupos poblacionales, hasta tanto no lleguen la resolución y las respectivas vacunas destinadas a estas personas no se puede iniciar con la inmunización.

A la fecha, se han aplicado 199.419 vacunas Covid-19 de las cuales 58.606 corresponden a segundas dosis, el día de ayer de inocularon 2.899 en el Quindío. En la tabla general estos procesos se han cumplido así: Armenia 26.569, Calarcá 15.282, Montenegro 10.680, La Tebaida 10.522, Circasia 10.17 1, Quimbaya 10.064, Filandia 5.292, Génova 2.830, Pijao 2.276, Salento 2.273, Córdoba 2.001 y Buenavista 1.459.