Natalia López Cardona nació en Circasia, tiene 22 años de edad. Aún no ha sido presentada oficialmente en el certamen nacional, pero siete candidatas ya se han dado a conocer.
La joven relató que el galardón se logró por medio de una convocatoria pública, envió la hoja de vida y el comité evaluó todos los aspectos en la entrevista.
“Tengo toda la fe, por muchos años he esperado este momento que ahora Dios me puso en el camino y haré un buen desempeño. Si es para mí ser Señorita Colombia así será, pero vamos con toda”, destacó la representante.
Resaltó que una de sus grandes fortalezas son las ganas que tiene de ayudar a las personas, “siempre he creído que una reina va más allá de su belleza y está puesta para servir a un país”.
Mencionó sobre sus debilidades en la competencia que no piensa en debilidades, “creo que todo es voluntad”.
Sobre la posibilidad, que ya no existe de ir la Miss Universo, indicó que fue una pérdida muy grande, pero independiente de eso piensa que ser señorita Colombia va más allá de eso, “es llevar con orgullo la banda de nuestro país, velar y ayudar a la comunidad que realmente lo necesita”.
Acerca de sus expectativas indicó que en primer lugar es traer la corona una vez más al departamento, hacer una gran labor y representar de la mejor manera a los quindianos.
“Quiero demostrarle a Colombia que la mujer Quindiana es una mujer verraca con ganas de salir adelante, emprendedora, apasionada, además de las múltiples actividades y gastronomía de nuestra región. El Quindío simplemente es un paraíso y en definitiva somos afortunados de estar en esta tierra cafetera, el corazón de Colombia”, puntualizó.
Candidatas presentadas
El evento que sufrió un cambio importante en 2019, al perder como uno de los grandes premios el pase al Miss Universo, lo que sugirió que durante dos temporadas la actual Señorita Colombia, María Fernanda Aristizábal Urrea, representara al país, además de la pandemia por Covid-19 que también provocó que muchos eventos se frenaran.
Desde el Concurso Nacional de Belleza dieron a conocer al primer grupo de candidatas, que participarán por el título de Señorita Colombia 2021-2022; que se llevará a cabo el próximo mes de noviembre en Cartagena como es tradicional desde hace 87 años.
Señorita Guajira; Lina María Ramírez. Nació en Bogotá el 7 de julio de 1997. Tiene 24 años. Es Comunicadora Organizacional de Corporación Colegiatura Colombia en la ciudad de Medellín. De madre nacida en Maicao, Guajira.
Señorita Nariño; María Alejandra Enríquez Cuervo. De padres colombianos; nació en La Habana, Cuba; el 5 de enero de 1998. Tiene 23 años. En la actualidad cursa XII Semestre de Medicina realizando su internado en la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud en la ciudad de Bogotá.
Señorita Valle; Daniela Erazo. Nació en Cali el 24 de febrero de 1997. Tiene 24 años. Es Comunicadora Social y Periodista de la Universidad Autónoma del Occidente en Cali.
Señorita Arauca; Adriana Hernández. Nació en Arauca el 3 de agosto de 1996. Tiene 25 años. Es graduada de la Universidad del Rosario en Finanzas y Comercio Internacional. En la actualidad estudio actuación en Actores Studio.
Señorita Córdoba; Juliana Habib. Nació en Montería el 10 de marzo de 2000. Tiene 21 años. Cursa Séptimo semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Pontificia Universidad Javeriana.
Señorita Bogotá D.C.; María Camila Correa. Nació en Cali el 2 de enero de 1996. Tiene 25 años. Es Comunicadora Social y Periodista de la Universidad Autónoma de Occidente. Su madre es bogotana.
Señorita Choco; Lucía Cuesta. Nació en Quibdó el 28 de noviembre de 1999. Es normalista de la Normal Superior de Quibdó y en la actualidad cursa séptimo semestre de Contaduría Pública de la Universidad Tecnológica del Chocó.