A propósito de la temporada de lluvias en la que se pueden ver afectados los cultivos, el secretario de Agricultura del departamento, Julio César Cortés Pulido, dio a conocer una manera de proteger las cosechas y no perder la inversión.
El funcionario indicó que existe un convenio con Finagro por $250 millones, de los cuales $150 millones fueron destinados para asegurar los cultivos de plátano y banano, $50 millones para otro tipo de cultivo y $50 millones para un convenio de educación financiera.
“Iniciaremos unas capacitaciones con Finagro a nivel nacional, con las cuales vamos a formar a diferentes personas de instituciones y agremiaciones”, expuso el secretario.
Agregó que esto se realiza ya que se ha identificado que no se tiene la cultura del seguro.
“Así como hoy en día uno asegura un carro, la vivienda, los campesinos deben tener en cuenta que el seguro de cosecha debe estar incluido dentro de los costos de producción. Pero la cultura del Quindío es muy poca”, afirmó Cortés Pulido.
Recordó que existe un subsidio para las pólizas para pequeños, medianos y grandes productores con diferentes beneficios para cada uno.

