Desde la secretaría de salud de Armenia se realizó un llamado a la comunidad para que no manipule el caracol gigante africano y dé aviso inmediato a las autoridades ambientales, ya que debido a las lluvias donde hay mayor humedad se propician las condiciones ideales para su proliferación. La voz de alerta es para que los adultos le expliquen a los niños, la gravedad de manipular el que es considerado como una plaga, que puede transmitir graves enfermedades, como meningitis, bronquitis y estrongiloidiasis, a través del contacto con la piel. Cabe resaltar, que esta especie es portadora de parásitos que afectan el sistema digestivo y el cerebro de las personas, por lo que en caso de ser avistada se recomienda no arriesgarse a cogerlo con las manos ni trasladarla y mejor esperar a que un experto se acerque para hacer el control respectivo. La administración municipal reiteró el llamado a la comunidad para que cuide su salud y ayude con el control del animal haciendo una disposición adecuada de los residuos orgánicos y escombros para evitar su proliferación.
La secretaría de salud de Armenia realizó un llamado a la comunidad para que no manipule el caracol gigante africano
28 septiembre, 2019952

Noticias relacionadas
Más de un millón de usuarios, serán trasladados de EPS
27 noviembre, 20200594
“Estamos atravesando por un crecimiento consecuencia de la relajación”
3 enero, 20210602