Recientemente, el Instituto Nacional de Salud ha confirmado que el fallecido habitante de calle que estaba siendo sometido a estudios para determinar la causa de su muerte, había contraído malaria.
La noticia fue dada a conocer por Lina María Gil Tovar, secretaria de Salud de Armenia, quien informó que actualmente hay 4 personas enfermas debido a un brote de malaria que aún persiste en el barrio Miraflores de la capital quindiana.
“Seguimos reportando casos positivos en Miraflores, tanto entre las personas que viven allí como las que acuden a esta zona. El caso de la persona sin hogar que falleció fue confirmado por el Instituto Nacional de Salud, y se determinó que también presentaba múltiples comorbilidades”, expresó la funcionaria.
En cuanto a los diferentes casos de malaria que se han presentado este año, Gil Tovar indicó que los pacientes han sido dados de alta, pero continúan bajo vigilancia hasta que se confirme al 100% que el parásito ha sido eliminado de sus cuerpos.
La secretaria de Salud también destacó que se han llevado a cabo más de 15 jornadas de salud, fumigación en la zona y actividades de prevención, así como la entrega de toldillos, con el fin de reducir la presencia del brote.
Además, señaló que los residentes del sector han mostrado receptividad hacia las acciones emprendidas por la Secretaría de Salud.
Es importante mencionar que tanto el Ministerio de Salud como el Instituto Nacional de Salud han estado presentes en la zona, confirmando no solo las medidas preventivas tomadas por las autoridades, sino también brindando recomendaciones adicionales.
También se ha informado que las Empresas Públicas de Armenia (EPA) llevaron a cabo una intervención en una zona de maleza del barrio Miraflores de Armenia donde se sospecha que se encuentra el criadero del mosquito transmisor de la malaria.