Transmisora Quindío

La más Popular

AL AIRE
Actualidad

‘Quindío Corazón Deportivo de Colombia’, estrategia que busca fortalecer el turismo en el departamento

En un esfuerzo por redefinir su identidad turística, la Mesa de Eventos de Turismo Deportivo anunció oficialmente la iniciativa ‘Quindío Corazón Deportivo de Colombia’. Esta estrategia ambiciosa tiene como objetivo principal diversificar la oferta turística del departamento, mediante la creación de un emocionante calendario de eventos deportivos para el año 2024, que abarca una amplia gama de disciplinas.

El punto central de esta estrategia fue el lanzamiento de eventos de clase mundial que atraen tanto a competidores nacionales como internacionales. Destacando en el calendario se encuentran la Media Maratón del Quindío, prevista para el domingo 17 de marzo, y el Gran Fondo Nairo Quintana, una emocionante competencia ciclística que se llevará a cabo del 28 al 30 de junio. Este último evento contará con tres etapas desafiantes, abarcando distancias de 125 kilómetros, 85 kilómetros, 60 kilómetros y 46 kilómetros respectivamente, y se espera la participación de alrededor de 6.000 personas, con un 30% de ellos provenientes del extranjero, quienes recorrerán las pintorescas carreteras del Quindío. Además, el Gran Fondo incluirá una categoría infantil, diseñada específicamente para niños de 3 a 12 años, con un emocionante circuito en el Parque Soledén de Comfenalco.

La iniciativa ‘Quindío Corazón Deportivo de Colombia’ cuenta con el respaldo de importantes entidades como la Cámara de Comercio de Armenia y el Quindío, el Quindío Convention Bureau, la Gobernación del Quindío, la Alcaldía de Armenia, Cotelco, Anato, Acodrés y diversos patrocinadores del sector privado.

Gloria Inés Escobar, Coordinadora de Turismo de la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, destacó la importancia de esta estrategia para la economía local, señalando que se espera generar un significativo flujo económico que beneficiará a empresarios de diversos sectores, especialmente en el ámbito turístico. Escobar también enfatizó la importancia de capacitar a los empresarios locales para que puedan ofrecer servicios diferenciados que satisfagan las necesidades tanto de los deportistas como de sus familias. Además, se espera proporcionar una amplia gama de actividades a través de las agencias operadoras del departamento, lo que permitirá a los visitantes disfrutar plenamente de las numerosas atracciones que ofrece el Quindío, incluyendo sus nueve parques temáticos y cerca de 25 experiencias únicas.

El calendario de eventos para el año 2024 de ‘Quindío Corazón Deportivo de Colombia’ promete emociones y desafíos para todos los gustos:

Marzo

– Copa Golden de la Libertad
– Media Maratón Quindío

Mayo

– Waterpolo
– Filandia Trail Race

Junio

– Quindío Gravel Series
– Running Calarcá
– Gran Fondo Nairo Quintana
– Pijao Trail logistic

Agosto

– Travesía XC Quindío

Octubre

– Power Man del Café Quindío Colombia
– Ecoanimal Run

Noviembre

– Salento Trail Challenge
– Torneo Nacional de Natación
– Juegos Deportivos Nacionales de la Juventud
– Armenia Night Run

Con este enfoque innovador en el turismo deportivo, el Quindío se posiciona como un destino imperdible para los amantes del deporte y la aventura, ofreciendo experiencias únicas en un entorno natural incomparable.