Transmisora Quindío

La más Popular

AL AIRE
Salud

Cada año, la inhalación de aire contaminado resulta en más de un millón de fallecimientos prematuros en todo el mundo

Un estudio de la Universidad de Monash revela que cada año más de un millón de muertes en todo el mundo están relacionadas con la exposición a corto plazo a partículas contaminantes en suspensión, como las PM2,5, provenientes de incendios, polvo y otros eventos de concentración extrema. Estos hallazgos, publicados en The Lancet Planetary Health, se basan en el análisis de la mortalidad y los niveles de contaminación en más de 13,000 ciudades y pueblos hasta 2019.

El estudio destaca que las partículas finas, como las PM2,5, son las más preocupantes para la salud, y aunque la mayoría de las investigaciones se han centrado en los efectos a largo plazo de la contaminación constante, este es el primero en abordar los impactos de los “picos” de contaminación, como los provocados por incendios forestales o polvaredas.

Los resultados muestran que incluso una breve exposición a PM2,5 durante horas o días puede causar más de un millón de muertes prematuras al año en todo el mundo, especialmente en Asia y África, donde más del 20% ocurre en áreas urbanas.

El profesor Yuming Guo destaca que los efectos a corto plazo de la contaminación del aire son bien conocidos, como se vio durante los megaincendios en Australia en 2019-20.

El impacto es especialmente grave en Asia oriental, meridional y África occidental, donde la mortalidad atribuible a la exposición a corto plazo a las PM2,5 es significativamente alta. Asia representa la mayor parte de estas muertes, seguida de África, Europa, América y Oceanía.

Este estudio subraya la urgencia de abordar la contaminación del aire como un problema de salud global.