La Organización Mundial de la Salud informó que más de mil millones de personas en todo el mundo viven con deficiencia visual como la miopía, la hipermetropía, el glaucoma y las cataratas porque no reciben la atención que necesitan para esas afecciones. De acuerdo con la entidad, algunos de los factores que impulsan el aumento del número de personas con deficiencia visual son el envejecimiento de la población, los cambios en los estilos de vida y el acceso limitado a la atención oftalmológica, en particular en los países de bajos ingresos. Según las cifras a nivel mundial, por lo menos 2.200 millones de personas tienen deficiencia visual o ceguera, de las cuales al menos 1.000 millones tienen una deficiencia visual que podría haberse evitado o que aún no ha sido tratada.
Más de mil millones de personas en todo el mundo viven con deficiencia visual según la OMS
3 noviembre, 2019976

Noticias relacionadas
De nuevo un adulto mayor víctima mortal del Covid-19
25 octubre, 20210789
Afiliados de la EPS Coomeva en Meta, Cauca y Cundinamarca serán trasladados a otras EPS
30 septiembre, 201901031
