Transmisora Quindío

La más Popular

AL AIRE
Actualidad

Quindío ajusta tarifas de estampillas e impuesto de registro para 2025

En el Quindío se establecieron nuevas tarifas para las tasas parafiscales y el impuesto de Registro, vigentes desde el inicio de 2025. Según la resolución departamental número 09769, emitida el 27 de diciembre de 2024, los ajustes responden al incremento en el Salario Mínimo Mensual Legal Vigente, fijado en 1.423.500 pesos, que sirve como referencia para calcular los valores departamentales. Carlos Alberto Sierra Neira, secretario de Hacienda y Finanzas Públicas, explicó que este cambio alinea las tarifas con la normativa nacional.

Por ejemplo, el costo de la estampilla Pro Cultura ahora es de 11.400 pesos (0,8%) para copias de documentos, inscripción de registros, reconocimiento de cesantías y bonos pensionales. En el caso de la venta de licores, cigarrillos y tabaco, así como la solicitud de tornaguías, la tarifa será de 14.200 pesos (1%). Para contratos y adiciones por encima de 37 millones 011.000 pesos, se aplicará un 1%, mientras que las actas de posesión de servidores públicos tendrán un gravamen del 2%, basado en la asignación básica mensual.

Asimismo, el impuesto de Registro para actos sin cuantía en oficinas de Registro de Instrumentos Públicos quedó fijado en 189.800 pesos. Para aquellos gestionados ante la Cámara de Comercio, la tarifa será de 94.900 pesos. La resolución también especifica las tarifas para estampillas asociadas a la expedición de pasaportes, en concordancia con las ordenanzas departamentales vigentes.