Transmisora Quindío

La más Popular

AL AIRE
Actualidad

Génova recibió impulso agrologístico con entrega de maquinaria

Este fin de semana, en el marco del proyecto de mejoramiento agrologístico, se entregaron en Génova tractores, un camión y una banda transportadora para fortalecer la producción y comercialización de plátano, banano, café, hortalizas y leche.

El gobernador del Quindío Juan Miguel Galvis destacó el trabajo conjunto entre su administración, la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), la alcaldía de Génova y seis asociaciones agrícolas locales como un modelo a replicar en otros municipios.

El evento de entrega, realizado en la plaza principal de Génova, contó con la presencia de campesinos, indígenas, gremios y representantes de las asociaciones beneficiarias (Asomergen, Asoemge, Asotrarugen, Asociación de Productores Agropecuarios, Asojoca, y Asdegequin).

Hable el director de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR)

En su visita a Génova, en el departamento del Quindío, César Pachón, director de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), expresó su entusiasmo por estar en el municipio cordillerano. “Génova es una tierra poderosa, fuerte, con un campesinado aguerrido que ha salido adelante gracias al esfuerzo y la dedicación de labrar la tierra. Esto nos llena de orgullo”, manifestó Pachón.

El funcionario destacó las acciones que la ADR está llevando a cabo para mejorar las condiciones del campo colombiano. En este sentido, detalló la entrega de maquinaria agrícola, como tractores y remolques, así como la implementación de soluciones para el mercadeo de productos agropecuarios, incluyendo camiones que facilitarán la comercialización.

“Vamos a abrir locales en diferentes partes del país y fuera de él, con el objetivo de fortalecer la industria del café y otros productos agropecuarios”, aseguró Pachón, quien también invitó a los campesinos a participar en el encuentro que se llevará a cabo en el municipio de Córdoba, Quindío, los días 10 y 11 de mayo. “Invitamos a todas las asociaciones campesinas, cooperativas y a quienes estén interesados en tener un distrito de riego a que nos acompañen. Les daremos la palabra y traeremos todo el equipo de la ADR para realizar este importante encuentro”, agregó.

El director de la ADR subrayó que la reforma agraria impulsada por el presidente Gustavo Petro está en marcha y representa una oportunidad histórica para el campo colombiano. “La reforma agraria está aquí y es una realidad. Este es un paso fundamental para avanzar hacia la paz total y el cambio que necesita el país”, afirmó.

Pachón también se refirió a uno de los principales problemas que enfrenta el sector agropecuario: la falta de condiciones para el mercado. “El cuello de botella del campo colombiano es la ausencia de condiciones para el mercado agropecuario. No hay una garantía de compra con un margen de rentabilidad suficiente. Este es un enfoque clave para la ADR, que trabaja en todos los componentes, como riego, asistencia técnica, asociatividad, cooperativismo y mercadeo”, explicó.

En cuanto a la política internacional, Pachón reveló que el gobierno nacional está buscando establecer un pacto de cuotas a nivel internacional para estabilizar los precios del café. “Muchos nos dicen que esto no es posible, pero desde que acompañamos el paro cafetero en 2012, hemos creído en que sí es posible. El presidente Gustavo Petro me aprobó y apoyó el evento, y vamos a convocar a los países productores de café, sus ministros, presidentes y bancos estatales para comprometernos con este pacto de cuotas”, concluyó Pachón con optimismo.

Con estas iniciativas, la ADR busca generar un cambio estructural en el campo colombiano, fomentando la cooperación, la sostenibilidad y el crecimiento económico del sector agropecuario, fundamental para el desarrollo del país.