Estudios previos han destacado los beneficios mentales de las relaciones de pareja, como la reducción de la ansiedad y la depresión (Universidad de Valencia, Encuesta Europea de Salud 2009-2010). Sin embargo, un estudio reciente publicado en Alzheimer’s & Dementia Journal contradice esta idea al sugerir que la soltería podría reducir hasta en un 50% el riesgo de demencia.
Esta investigación, que siguió a participantes durante 18 años, indica que una vida social activa es clave para la salud cerebral, y que la vida social a menudo más limitada de las personas en pareja podría ser un factor de riesgo.
Aunque la soltería se asocia con una menor probabilidad de demencia, especialmente la demencia por cuerpos de Lewy, el estudio enfatiza que una vida social activa, independientemente del estado civil, es crucial para la prevención del deterioro cognitivo.

