Este fin de semana, la Feria Mujeres TIC 2025 generó un impacto económico significativo (ventas por 320 millones de pesos y más de 6.000 visitantes) sino que también abrió cruciales oportunidades de crecimiento para emprendimientos liderados por mujeres.
Con la participación de más de 250 iniciativas, la feria se transformó en una “rueda de negocios” donde se establecieron vínculos con actores clave de diversos sectores, desde el turismo hasta la artesanía.
Como señala Héctor Fabio Hincapié Loaiza, secretario TIC, las mujeres no solo vendieron sus productos, sino que también encontraron socios estratégicos para fortalecer sus empresas.
Participantes como Emma Flórez destacan el valor del acompañamiento brindado a través de capacitaciones.
El Quindío reafirmó el compromiso con la innovación, el empoderamiento femenino y el desarrollo económico local.