Para levantar la suspensión temporal de la morgue de Calarcá impuesta por la Secretaría de Salud, la administración seccional encabezará un proyecto de mejoras en colaboración con los 12 municipios del departamento. Esta decisión fue el resultado principal de la primera comisión encargada de gestionar las reformas físicas necesarias, tras una reunión y un recorrido por las instalaciones realizados este sábado 19 de julio.
En la reunión, que contó con la presencia de las Procuradurías, la Personería de Armenia, secretarías departamentales, delegados de las alcaldías, el hospital La Misericordia y Medicina Legal, se acordó un plan de intervención en dos etapas. La primera fase, de carácter inmediato, contempla adecuaciones en el segundo piso, la construcción de un cerramiento exterior, la habilitación de un cuarto de aseo y la solución a un problema de humedad. La segunda fase proyecta la ampliación de las salas de necropsias, la modificación de las redes hidráulicas y la posible instalación de una nueva cava para incrementar la capacidad de almacenamiento.
Se estableció que Medicina Legal deberá presentar un plan de contingencia a la Secretaría de Salud el próximo martes. Cabe destacar que el viernes 18 de julio, en la Defensoría del Pueblo, se crearon cuatro comisiones específicas para abordar esta problemática: una para las mejoras de infraestructura, otra jurídica para revisar el comodato existente, una tercera para gestionar la financiación de una nueva morgue a través de regalías y aportes municipales, y una última para evaluar soluciones temporales.