Transmisora Quindío

La más Popular

AL AIRE
Económica

Armenia registró más de 9.500 nuevos puestos de trabajo en el último trimestre, pero persiste el reto de la formalización laboral

Según el Observatorio Económico de la Secretaría de Hacienda, en cada cierre trimestral se evalúa la evolución de la tasa de desempleo en Armenia como un indicador esencial del estado de su actividad económica. Con base en esa información, se planifican iniciativas de formación profesional, orientación laboral y estímulo a la creación de empresas, priorizando aquellos sectores que puedan generar un mayor impacto en el progreso local.

Los datos más recientes del Dane indican que, en el último trimestre, la ciudad registró la creación de 9.575 empleos nuevos. Al mismo tiempo, la población total creció en 3.781 habitantes y el grupo en edad de trabajar aumentó en 3.375 personas. Este dinamismo impulsó la fuerza laboral, que se amplió en 6.475 individuos, mientras que el número de desempleados se redujo en 1.898, señal de una mayor inserción en el mercado de trabajo.

El análisis por tipo de vinculación laboral muestra que gran parte de los empleos surgidos respondieron a la modalidad independiente: 5.136 personas optaron por trabajar por cuenta propia, frente a 889 que ingresaron como asalariados. Este patrón deja en evidencia retos vinculados a la estabilidad y calidad de los nuevos puestos.

En cuanto al desempeño por sectores, alojamiento y servicios de comida lideró los aumentos con 2.690 empleos adicionales, seguido de la industria manufacturera (+2.232), la agricultura (+1.311) y la construcción (+1.252). En contraste, se observaron retrocesos en áreas como la administración pública (–3.167 puestos), la información y las comunicaciones (–824), el transporte y almacenamiento (–701) y las actividades financieras (–669).

El secretario de Hacienda de Armenia, Yeison Pérez Lotero, ha enfatizado que, aunque los índices reflejan una recuperación del empleo, resulta prioritario impulsar la formalización laboral y reforzar los sectores estratégicos para asegurar oportunidades de trabajo de mayor calidad y perdurabilidad.