Transmisora Quindío

La más Popular

AL AIRE
Política

Rosa Villavicencio será la nueva canciller de Colombia en propiedad

La canciller interina Rosa Villavicencio, quien había estado en el cargo luego de la partida de Laura Sarabia del Palacio de San Carlos, asumirá de manera definitiva la dirección del Ministerio de Relaciones Exteriores en la administración del presidente Gustavo Petro.

El pasado sábado 9 de agosto, su currículo fue divulgado en la página web de la Presidencia, lo que indica que solo resta la emisión de un decreto para formalizar su incorporación al ministerio, en un contexto marcado por las fricciones diplomáticas con Perú.

Villavicencio llegó a la Cancillería en calidad de viceministra en junio de 2025 y, tras la salida de Sarabia, tomó las riendas de forma temporal, logrando consolidar la confianza del presidente Gustavo Petro.

Su designación permanente no se anticipaba. En realidad, durante las semanas recientes circulaban rumores sobre la posible llegada de Armando Benedetti, actual ministro del Interior, al Palacio de San Carlos. Esas especulaciones fueron desmentidas por el propio responsable de la política gubernamental, y se disiparon con la publicación del currículo.

Al asumir como viceministra, la Cancillería resaltó que a lo largo de su trayectoria profesional se ha distinguido por su labor en beneficio de los migrantes, la salvaguarda de los derechos humanos y la promoción de la igualdad de oportunidades. Asimismo, enfatizó su dedicación a la protección de grupos en condiciones de vulnerabilidad y exclusión social, en particular el colectivo migrante, lo que la ha convertido en una de las figuras femeninas con mayor impacto en estos asuntos a escala global.

En la prioridad inicial de la agenda de Villavicencio figura la crisis diplomática con Perú relacionada con la soberanía de la isla Santa Rosa, situada en el Amazonas.

Dicha controversia ha provocado un enfrentamiento entre el presidente Gustavo Petro y su par peruana, Dina Boluarte. Colombia sostiene que es necesario determinar la soberanía conforme al tratado de 1934, mientras que Perú mantiene que no existe debate alguno, ya que el territorio les corresponde.

El presidente Gustavo Petro manifestó este jueves desde Leticia que Colombia no acepta la soberanía peruana sobre la llamada isla de Santa Rosa y rechaza a las autoridades de facto instaladas en el área.

Boluarte replicó que su isla de Chinería, cuya capital es Santa Rosa de Loreto, forma parte de la jurisdicción peruana y está bajo su soberanía nacional, por lo cual no hay temas pendientes con los hermanos colombianos; de hecho, subrayó que los residentes en Leticia y, especialmente, sus compatriotas en Santa Rosa de Loreto lo perciben así en sus corazones.

Desde Leticia, el presidente Gustavo Petro presentó una declaración oficial acerca de la soberanía colombiana sobre la Isla de Santa Rosa, emplazada en el río Amazonas, en la zona limítrofe con Perú.