Transmisora Quindío

La más Popular

AL AIRE
Económica

ANATO 2025: turismo colombiano crece 12 % y el Quindío se proyecta como destino competitivo

Juana Camila Gómez Zamorano, secretaria de Turismo, Industria y Comercio del Quindío, representó al departamento en el 29.º Congreso Nacional de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO), que se desarrolló en Medellín los días 21 y 22 de agosto. En la ceremonia inaugural participaron el alcalde de la ciudad, Federico Gutiérrez, y la presidenta ejecutiva de ANATO, Paula Cortés Calle.

Este encuentro, catalogado como uno de los más relevantes para el turismo en Colombia, congregó a más de un millar de empresarios vinculados a agencias, operadores, hoteles y aerolíneas. Durante la apertura, Cortés Calle resaltó que el turismo se ha posicionado como el segundo sector económico del país, generando 10.000 millones de dólares en divisas y registrando un crecimiento del 12 % en el último año. También indicó que los ingresos de esta actividad ya superan a los del carbón y el café, y representan el 86 % de lo que produce el petróleo y sus derivados.

La programación académica y de relacionamiento se planteó como un espacio estratégico para analizar tendencias y retos del sector. En los paneles, que contaron con la participación de precandidatos presidenciales y especialistas, se abordaron asuntos como innovación, marketing digital, seguridad turística, estrategias comerciales y el papel de la inteligencia artificial en la industria, con el fin de ofrecer herramientas prácticas para afrontar la dinámica del mercado.

Desde la administración departamental, se enfatizó que la presencia del Quindío en este tipo de escenarios nacionales es clave para intercambiar experiencias, fortalecer vínculos con los gremios y abrir nuevas oportunidades de cooperación.

Gómez Zamorano manifestó que este congreso constituye una vitrina estratégica para posicionar al Quindío como un destino turístico competitivo, tanto en el ámbito nacional como internacional, y que la coordinación con los gremios resulta fundamental para consolidar una oferta sólida, responsable y de calidad que impulse el desarrollo del departamento.