Transmisora Quindío

La más Popular

AL AIRE
Salud

El sueño, clave para el bienestar mental en adultos jóvenes

Una investigación publicada el 27 de agosto en PLOS One, con participación de científicos de EE.UU., Reino Unido y Nueva Zelanda, revela que dormir bien es el hábito con mayor influencia en la salud mental de personas entre 17 y 25 años, una etapa marcada por desafíos como la independencia, el estrés económico y las exigencias académicas.

El análisis, que incluyó a casi 2,100 jóvenes, identificó que una rutina de sueño adecuada se relacionaba con mayor bienestar psicológico, seguida por el consumo de frutas y verduras y la actividad física. Aunque cada factor aporta beneficios por separado, su combinación potencia los efectos positivos. Por ejemplo, una dieta saludable podría compensar parcialmente las consecuencias de una noche de malo descanso, mientras que un sueño reparador ayudaría a contrarrestar períodos de sedentarismo o alimentación menos equilibrada.

Los autores, entre ellos especialistas de la Universidad de Otago, destacaron que no es necesario alcanzar la perfección: ajustes sencillos —como mejorar ligeramente la calidad del sueño, añadir porciones de vegetales o incrementar el movimiento diario— ya mostraban mejoras en el estado de ánimo y la energía.

Aunque el estudio no establece una relación de causa-efecto (por su diseño observacional), los resultados subrayan cómo pequeños cambios en el estilo de vida pueden marcar la diferencia en una etapa tan demandante. La conclusión es clara: priorizar estos hábitos no solo ayuda a “sobrevivir”, sino a florecer en la adultez temprana.