En Quimbaya, como en muchos municipios del Quindío, el manejo de los residuos sólidos ha sido un reto constante. El crecimiento poblacional, el aumento en la generación de desechos y la necesidad de fortalecer los procesos de recolección y disposición final han puesto sobre la mesa la importancia de contar con un servicio de aseo eficiente, moderno y cercano a la comunidad. En ese contexto, la llegada de un nuevo operador se presenta como una oportunidad para responder a esas demandas y ofrecer mayor confianza a los usuarios.
En medio de la expectativa que genera este cambio, en el municipio han surgido inquietudes sobre la posibilidad de recibir doble facturación. Sin embargo, Área Limpia Servicios Medioambientales S.A.S. E.S.P. aseguró que no existe tal riesgo y que los usuarios pueden estar tranquilos.
El proceso en el municipio se encuentra en una fase preoperativa, en donde el personal comercial se encuentra adelantando reuniones con la comunidad, líderes y presidentes de junta, para realizar la respectiva socialización de su oferta de servicios. Estas acciones no implican cobros, pues la facturación solo podrá comenzar cuando se formalice la desvinculación del actual prestador y se dé inicio oficial a la operación.
El mensaje apunta a despejar temores y a reafirmar que la transición se hará bajo parámetros de legalidad y transparencia. De hecho, el marco normativo que regula los servicios públicos en Colombia, la Ley 142 de 1994, establece de manera explícita que los usuarios tienen derecho a elegir y que no pueden existir cobros simultáneos por un mismo servicio. De esta forma, la transición en Quimbaya no solo estará respaldada por la normativa vigente, sino que también representa la posibilidad de avanzar hacia un servicio de aseo confiable, cercano y ajustado a las necesidades actuales del municipio.