Santa Marta albergará los días 9 y 10 de noviembre la IV Cumbre Celac-UE, un encuentro diseñado para fortalecer las relaciones bilaterales en energías renovables, tecnología e innovación digital.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el canciller alemán, Friedrich Merz, no participarán en la cumbre, junto con otros líderes. Además, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, tampoco viajará a Colombia.
Solo cinco líderes europeos y tres mandatarios latinoamericanos han confirmado su asistencia de un total de 27 estados de la UE y 33 países de la Celac.
Los temores europeos a disgustar al presidente estadounidense Donald Trump explican la baja concurrencia. La administración Trump ejerce presión activa sobre América Latina, particularmente hacia los gobiernos de Colombia y Venezuela. Recientemente, Estados Unidos intensificó su presencia militar en el Caribe tras operaciones contra tráfico de drogas desde puertos venezolanos.
Existe desacuerdo entre regiones: América Latina busca incluir el tema de Venezuela en la agenda, mientras la UE prefiere evitar tomar posición en el conflicto.
Los analistas consideran que la poca participación refleja debilidad estratégica de Europa en momentos donde intenta diversificar sus alianzas más allá de Estados Unidos.
Entre los asistentes confirmados están Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil) y Pedro Sánchez (España).

