Con una inversión que supera los $3000 millones de pesos, el departamento del Quindío se consolida como un epicentro deportivo de talla internacional gracias a la inauguración ayer de la Copa Panamericana de Escalada 2025, la cual inició el pasado viernes y se extenderá hasta el próximo jueves 27 de noviembre. Juan Miguel Galvis, gobernador del Quindío, no oculta su entusiasmo: “Necesitamos ver el Quindío como ese corazón deportivo. Hablemos de deporte en el departamento”.
Los nuevos muros de escalada, calificados como los primeros de su tipo en Latinoamérica, representan un hito para la región. Tony Roy, delegado oficial de la Federación Internacional de Escalada (IFSC), destaca la importancia de estas instalaciones: “Con las instalaciones que tiene, sí se puede usar y hay la posibilidad de que los deportistas de Quindío, desde los más jóvenes, hasta los que ya son miembros del equipo nacional, pueden entrenar en estas condiciones”.
La gestión para traer este evento al Quindío no fue tarea fácil. Camilo Ortiz, gerente de Indeportes Quindío, relata la odisea: “Íbamos muy, era muy difícil poder nosotros conquistar esto, porque obviamente ella como caldense, pues querían hacerlos en Manizales”.
Atletas de todo el continente expresaron su admiración por las instalaciones. Óscar González, entrenador del seleccionado de México, comparte: “El escenario está increíble… echarle ganas lo que queda del equipo mexicano y convivir con todas las demás delegaciones”. Por su parte, José Jiménez, atleta de Costa Rica, celebra la oportunidad de competir en Latinoamérica: “Se siente muy bonito que en Latinoamérica hagan este tipo de infraestructura, para que no solo tengamos que ir largo a competir, sino que podamos quedarnos en Latinoamérica y tener una competición de alto nivel”.
Con este Panamericano, el Quindío no solo impulsa el deporte, sino que también se proyecta como un destino turístico atractivo para atletas y amantes de la escalada de todo el mundo.

