La representante a la Cámara por el Quindío, Piedad Correal, confirmó que se realizó la mesa número 21 de seguimiento a las obras de la doble calzada Armenia–Calarcá y Armenia–Montenegro, encuentro que tuvo lugar en las instalaciones de la Contraloría General.
Según explicó la congresista, el cronograma de ejecución se viene cumpliendo, y se espera que hacia diciembre esté finalizado el tramo hasta el sector de La María. Sin embargo, advirtió que todavía faltan 120 mil millones de pesos para poder culminar la totalidad de la vía.
“En la intervención que realicé ante el DNP, el Ministerio de Transporte y el Invías nos respondieron que no se incluyó este presupuesto en el 2026, debido al déficit fiscal y a la priorización de otras obras. Eso significa que por ahora la doble calzada solo llegará hasta La María”, señaló Correal.
Dentro de la reunión también se abordó la situación de la escuela ubicada en jurisdicción de Calarcá, donde se acordó trabajar con la Secretaría de Educación y la CRQ para agilizar el proyecto y obtener la licencia ambiental necesaria para iniciar su construcción. La meta es entregar la institución en marzo del próximo año, con el fin de reubicar a los niños y dar paso a la conexión entre la doble calzada y la carretera nacional en ese sector.
La representante agregó que el avance de la doble calzada Armenia–Montenegro ya alcanza el 90 %, aunque persisten pendientes en la gestión catastral y en el pago de un 10 % de predios por adquirir en los tramos Armenia–Calarcá y Armenia–Montenegro.
Finalmente, Correal anunció que a finales de octubre se realizará una nueva mesa de seguimiento para revisar el cumplimiento de los compromisos interinstitucionales y garantizar que no se detenga el progreso de esta obra estratégica para el departamento.