El número de fallecidos por el ataque contra un helicóptero de la Policía Nacional en territorio rural de Amalfi, Antioquia, ascendió a diez personas, según confirmaron las autoridades en las horas recientes. El suceso, atribuido a las disidencias de las Farc, constituye uno de los ataques más devastadores de los últimos tiempos contra las fuerzas del orden.
La aeronave, cuya misión consistía en evacuar a un grupo de erradicadores civiles y uniformados que estaban siendo hostigados en la vereda Los Toros, fue alcanzada mientras se aproximaba a la zona de combates.
Aunque todavía no se confirma si el ataque fue ejecutado directamente con un dron u otro tipo de dispositivo, las autoridades señalaron que se trató de una acción criminal planificada por parte de la estructura insurgente liderada por el alias Calarcá.
Entre las víctimas se encuentran el subteniente Nicolás Stiven Ovalle Contreras y los patrulleros José Daniel Valera Martínez, Nayver Fernando Vásquez Zúñiga, Jeison Alejandro Samboní Lazo, Edwin Javier Zúñiga Galíndez, Jhonatan Rodrigo Jiménez Jiménez, Rafael Enrique Anaya Almanza y Juan José Guzmán Duarte.
Las identidades de los otros dos policías muertos aún no han sido divulgadas. Además, se reportan al menos siete heridos, varios en condición crítica, cuya evacuación se ha complicado por los enfrentamientos activos en la zona.
El director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana, quien ya se dirige al área afectada, condenó el ataque y aseguró que se intensificarían los operativos contra las disidencias responsables.
Por su parte, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, solicitó al Gobierno nacional una coordinación urgente para facilitar el rescate de los cuerpos y la atención a los heridos. El mandatario departamental expresó que se trataba de un asunto de vida o muerte.