Transmisora Quindío

La más Popular

AL AIRE
Actualidad

Aumentó la percepción de inseguridad en Armenia: el índice está en 40%

Con el propósito de abordar las preocupaciones relacionadas con la seguridad en el municipio, se llevó a cabo el primer debate del año sobre seguridad en Armenia. El objetivo era evaluar y dar seguimiento a los planes de seguridad para el año en curso.

En el debate participaron el comandante de la Policía del Quindío, los comandantes del Ejército de los Batallones N°8 y Cisneros, así como el secretario de Gobierno y Convivencia, y la directora de Planeación del municipio. Cada representante presentó un informe sobre los avances realizados hasta la fecha y los planes previstos para abordar las necesidades de seguridad.

En su rol como proponente del debate, Hoover Correa llamó a la colaboración entre la fuerza pública y la administración local para reducir los índices de inseguridad en la ciudad. Subrayó que esta problemática ha superado incluso al desempleo y la movilidad, convirtiéndose en la principal preocupación de las comunidades según indica el Observatorio de Seguridad del departamento. Durante su intervención, el concejal expresó que la mayoría de las comunas de la capital quindiana experimenta un índice de inseguridad superior al 40%. Además, presentó las necesidades específicas que deben atenderse en Armenia.

Ante estas solicitudes, el comandante (E) Mora, en representación de la Policía, reafirmó la importancia del trabajo interinstitucional para abordar de manera efectiva los desafíos de los uniformados. Destacó que la intervención en los planes de seguridad debe ser integral para evitar enfrentar los mismos problemas en el futuro.

En la actualidad, la institución policial cuenta con 350 uniformados para todo el municipio, y buscan optimizar este recurso con la estrategia “Un Quindío más seguro y humano”, que tiene como objetivo mejorar tanto la seguridad como la percepción de la misma. Se resaltó la necesidad de invertir en tecnología y nuevas herramientas para obtener resultados más efectivos.

El Ejército Nacional, después de exponer sus avances, ofreció todos sus recursos humanos y técnicos para respaldar las estrategias interinstitucionales de combate a la inseguridad en el municipio, incluyendo el refuerzo del pie de fuerza en Armenia con un pelotón de soldados mujeres y un aumento en el número de motos de patrullaje. La Secretaría de Gobierno y Planeación se sumaron a esta propuesta de apoyo entre entidades para lograr el objetivo de mejorar los índices de seguridad.

Para concluir, Hoover Correa enfatizó que la seguridad no puede quedar solo en un debate, sino que es responsabilidad del concejo realizar un control y seguimiento permanente, generando sinergia institucional y acciones contundentes frente a la inseguridad en Armenia.

El debate estableció el compromiso de llevar a cabo un seguimiento bimensual, permitiendo al concejo supervisar la evolución de las estrategias integrales de seguridad implementadas por las diferentes entidades comprometidas. El apoyo interinstitucional se destacó como clave para mejorar los índices de seguridad en la ciudad.