Un virus respiratorio conocido desde hace décadas, el metapneumovirus humano (HMPV), ha captado la atención de los titulares recientes en China debido a un aumento en los casos reportados. Aunque este repunte puede evocar recuerdos del inicio del COVID-19, los expertos aseguran que no hay motivos para alarmarse.
El HMPV, identificado en 2001 aunque circulante desde hace al menos 60 años, provoca síntomas como tos, fiebre y congestión nasal, similares a los de la gripe o el COVID-19. Si bien la mayoría de los casos son leves, algunos grupos, como niños pequeños, adultos mayores e inmunodeprimidos, pueden experimentar complicaciones como bronquitis o neumonía.
Leigh Howard, experta en enfermedades infecciosas pediátricas, destaca que las infecciones por este virus suelen pasar desapercibidas debido a la falta de pruebas rutinarias específicas. Esto lo diferencia de enfermedades como la gripe o el COVID-19, que cuentan con sistemas de detección más robustos.
En China, los casos recientes de HMPV han afectado principalmente a menores de 14 años, según Kan Biao, del Centro de Control y Prevención de Enfermedades. Las autoridades han dado un parte de tranquilidad, destacando que la situación está bajo control y que la población cuenta con inmunidad frente a este virus conocido.

