Como histórico ha calificado el gerente de Empresas Públicas de Armenia, Jorge Iván Rengifo Rodríguez, la inversión y ejecución de proyectos de impacto en saneamiento, vertimientos y limpieza de la ciudad. La cifra, que rodea los $175.000 millones en un poco más de 3 años y medio se traducen en obras completadas, modernización y proyectos de ejecución que le apuntan a convertir la capital quindiana en la ciudad verde de Colombia.
“Hemos ejecutados obras históricas, invertido cifras representativas que han permitido modernizar la infraestructura con obras relevantes en renovaciones de alcantarillado, modernización del sistema de aseo y descontaminación. Es decir que en cada uno de los componentes que corresponden a las Empresas Públicas de Armenia hemos ejecutados obras que atienden necesidades históricas que nos permiten proyectarnos a futuro”, expuso el gerente.
Sala de control
Las obras no finalizan y aunque algunas están en proceso y serán un referente, otras responden a fallos como la descontaminación de las quebradas en donde se instó a diferentes entes.
El alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, destacó la gestión y las obras que se han realizado desde la entidad.
“Es una muy buena inversión para la sala de control en donde cualquier afectación del sistema se monitorea y se envía la alerta”, mencionó el mandatario sobre una de las intervenciones realizadas.
Agregó a modo general que el trabajo de estos tres años se ha preocupado porque Armenia sea una ciudad verde, sostenible, competitiva y un sentido en descontaminar las aguas.
“La inversión va acorde a lo que estamos viendo hoy en la ciudad, en descontaminación y reposición de alcantarillado, al igual que la modernización en sistemas que llevaban más de 60 años sin intervención”, concluyó el mandatario.