Las autoridades departamentales del Quindío informaron sobre la restauración de los servicios para los afiliados a la Nueva EPS en la Clínica La Sagrada Familia, resultado de las acciones coordinadas con la Superintendencia de Salud, la entidad prestadora y los proveedores de salud. A partir de ahora, los usuarios de Nueva EPS podrán volver a recibir consultas ambulatorias y procedimientos quirúrgicos programados en este centro, lo que marca un progreso en la protección del acceso a la salud y ayuda a resolver los obstáculos previos que habían restringido la atención, forzando a los pacientes a desplazarse a otros establecimientos médicos.
Carlos Alberto Gómez Chacón, secretario de Salud del Quindío, detalló que se han realizado transferencias clave por aproximadamente 35 mil millones de pesos a la red de servicios que enfrentaba problemas; específicamente, para la Clínica La Sagrada Familia se asignaron 12 mil millones adicionales que estaban pendientes, sumando un total de 18 mil millones como lo acordado con Nueva EPS, lo cual ha facilitado la reanudación inmediata de las atenciones.
Desde el Quindío se aplaudió la declaración de la interventora nacional de Nueva EPS, Gloria Libia Polanía, quien reveló la asignación de 2,7 billones de pesos a escala nacional destinados a robustecer el funcionamiento de clínicas e hospitales, honrar obligaciones actuales y asegurar una cobertura de salud completa para los afiliados en todo el territorio.