La ‘Estrategia para la salvaguardia de los oficios tradicionales para la construcción de paz’ se constituye en una eficaz alternativa para incidir en la transformación de las condiciones de vida de los maestros, las escuelas, los aprendices en su territorio para la valoración del patrimonio cultural. La Unesco manifestó en su concepto: “elogiar al Estado Parte por su primera selección y por presentar un expediente ejemplar que muestra un programa de salvaguardia profundamente arraigado en el desarrollo de la comunidad y la inclusión social, que contribuye a la sostenibilidad de las comunidades y sirve de modelo para la construcción de la paz en otros países”.
Colombia ingresó al Registro de Buenas Prácticas del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco
16 diciembre, 2019967

Noticias relacionadas
Este año, Festival Turpial Cafetero será en Armenia
24 junio, 20220851