Transmisora Quindío

La más Popular

AL AIRE
Económica

Colombia registra el mes de abril con la tasa de desempleo más baja en más de dos décadas: 8,8 %

Durante abril, el índice de desocupación en territorio colombiano alcanzó el 8,8%, registrando una reducción de 1,8 puntos porcentuales respecto al mismo período del año anterior, cuando se ubicó en 10,6%.

Este resultado constituye el nivel más bajo de desempleo para un mes de abril en las últimas dos décadas.

En las principales 13 urbes y áreas metropolitanas del país, la desocupación descendió hasta 8,7%, contrastando con el 10,3% observado en abril de 2024 (diferencia estadísticamente relevante).

El número total de colombianos sin empleo se redujo en 454.000 personas durante abril, comparado con el mismo mes del período anterior.

Respecto a la economía informal, se observó una disminución de 0,7 puntos porcentuales a nivel nacional y 0,8 puntos porcentuales en las 13 principales ciudades y áreas metropolitanas, situándose en 55,0% y 40,7% respectivamente.

Según sectores económicos, los incrementos más significativos en población empleada se concentraron en el área de administración gubernamental, defensa, educación y servicios de salud (con 235.000 nuevos ocupados), seguido del sector comercial y reparación automotriz (132.000 personas adicionales).

Por el contrario, el sector financiero y asegurador experimentó una contracción de 54.000 empleos.

Las localidades con mayores índices de desocupación durante este abril fueron Quibdó (33,2%), Riohacha (16,7%) e Ibagué (14,7%).

Las ciudades con mejor comportamiento en materia de empleo fueron Medellín (7,8%), Villavicencio (8,0%) y Santa Marta (8,7%).

En términos de género, la desocupación femenina se situó en 11,2% durante abril, mientras que la masculina fue de 7,0%, evidenciando una disparidad de 4,1 puntos porcentuales entre ambos grupos.