Con el fin de mejorar la capacidad de los profesionales de salud en la prevención y detección temprana del cáncer, se desarrolló recientemente en Quindío el Curso Regional de Prevención y Detección Temprana del Cáncer, un espacio formativo impulsado por la Secretaría de Salud, con el apoyo del Instituto Nacional de Cancerología. La iniciativa buscó proporcionar a los asistentes los conocimientos y habilidades necesarios para abordar la enfermedad en sus primeras etapas, favoreciendo una intervención oportuna y eficaz.
Durante el curso se profundizó en temas clave relacionados con el cáncer de cuello uterino, mama, piel, próstata, colorectal y cáncer infantil. Estos temas fueron seleccionados por su relevancia en el contexto del Plan de Choque Nacional para el Control Integral del Cáncer, con el fin de garantizar que los servicios de salud regionales cuenten con personal capacitado para brindar atención completa a los pacientes.
Sidney Gerónimo, referente de la Dimensión de Vida Saludable y Condiciones no Transmisibles de la Secretaría de Salud, destacó el impacto de estas formaciones en los servicios de salud de primer y segundo nivel, los cuales están comprometidos con la lucha contra el cáncer. Estas capacitaciones son parte del compromiso del gobierno departamental de garantizar una atención de calidad, reduciendo las tasas de incidencia y mortalidad por cáncer en la región.