En un balance sobre su gestión en 2024 como concejal de Armenia, José Ignacio Rojas destacó la importancia de los primeros años de administración municipal como una etapa clave para definir los proyectos estratégicos y la carta de navegación que guiará al gobierno local durante los próximos cuatro años.
“Uno de los elementos más significativos en el Concejo ha sido la discusión del Plan de Desarrollo, un documento que logramos enriquecer mediante observaciones y propuestas. Aunque no todas fueron incluidas, nuestra labor siempre ha estado enfocada en aportar al debate y garantizar una visión técnica y responsable frente a las decisiones del municipio”, señaló Rojas.
El concejal subrayó su compromiso al votar de manera favorable aquellos proyectos que considera pertinentes y beneficiosos para la ciudadanía, mientras se opone a iniciativas con vacíos técnicos o inconvenientes. Un ejemplo de ello es su rechazo al proyecto de concesión de servicios de tránsito. “Desde el principio hemos evidenciado la falta de estudios técnicos sólidos. Es la tercera vez que la administración presenta este proyecto, y en cada ocasión hemos señalado sus debilidades. No se fortalece la institucionalidad ni se aporta a una planeación adecuada para la ciudad”, explicó.
Rojas también destacó la importancia de fomentar una cultura política que incentive la participación ciudadana. Según el concejal, los debates más relevantes, como los relacionados con el ordenamiento territorial o las políticas públicas para grupos vulnerables, han carecido de una participación activa por parte de gremios, universidades y otros sectores clave. “Las decisiones que afectan la vida cotidiana de los armenios se toman en el Concejo. Es fundamental que la ciudadanía se involucre y conozca el impacto de estas determinaciones”, expresó.
Además, cuestionó la gestión de algunas dependencias municipales, calificando como “vergonzosos” ciertos informes de gestión presentados ante el Concejo. Según Rojas, hay secretarías que no muestran resultados ni propuestas concretas, lo que genera un desgaste administrativo y una desconexión con las necesidades reales de la comunidad.
“Este no es un gobierno nuevo; hay funcionarios que llevan más de cinco años en sus cargos. Conocen las problemáticas de la ciudad y, por ello, debemos exigirles más. No se trata solo de ejecutar presupuestos, sino de obtener resultados que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos”, enfatizó.
Rojas también se refirió a los retos de ser parte de una minoría en el Concejo, donde junto a otros tres concejales independientes ha enfrentado lo que denomina “la aplanadora” de la mayoría. “El recinto debería ser un espacio para el debate de ideas, pero no hay discusión de fondo sobre los temas importantes para la ciudad. Hemos planteado alternativas, pero muchas veces no se valoran simplemente por venir de la oposición”, afirmó.
Finalmente, el concejal reiteró su compromiso de seguir trabajando con un enfoque técnico, propositivo y de control político responsable. “Nuestro objetivo no es ser antagonistas, sino construir una visión diferente para el desarrollo de Armenia, siempre en beneficio de sus ciudadanos”, concluyó.