Transmisora Quindío

La más Popular

AL AIRE
Actualidad

Concejo de Armenia refuerza medidas de seguridad tras incidentes en sus instalaciones

El Concejo de Armenia ha implementado nuevas medidas de seguridad en su sede con el objetivo de proteger la integridad de sus funcionarios y garantizar el correcto desarrollo de sus funciones. La decisión responde a recientes incidentes de hurto y altercados en el recinto.

Dentro de las acciones adoptadas, se restringió el acceso por la puerta de los parqueaderos, permitiendo únicamente el ingreso de concejales, funcionarios y personal autorizado con carné. Para la ciudadanía, la única entrada habilitada será la ubicada sobre la carrera 18, donde se registrará a cada visitante.

El pasado 28 de marzo, se presentó un altercado cuando un ciudadano que se identificó como periodista intentó ingresar por una zona restringida sin cumplir con las disposiciones establecidas. Tras la negativa del personal de seguridad, el individuo reaccionó con agresiones verbales hacia una funcionaria, con comentarios de índole machista, de acuerdo con el comunicado del Concejo, que afectaron su bienestar emocional. Ante esta situación, se activaron los protocolos de atención a la violencia de género con apoyo de la Patrulla Púrpura de la Policía Nacional y se tomaron las medidas correspondientes.

Desde la Mesa Directiva del Concejo, se expresó solidaridad con la funcionaria afectada y se reiteró el compromiso con el respeto, la seguridad y la protección de los derechos de quienes hacen parte de la institución.

El presidente del Concejo, John Edison Echavarría Barreto, condenó cualquier forma de violencia o irrespeto hacia los funcionarios y resaltó la importancia de un ambiente basado en el diálogo y la responsabilidad.

“Como corporación, tenemos la responsabilidad de garantizar un entorno de respeto, seguridad y dignidad para todos nuestros colaboradores”, enfatizó Echavarría Barreto.

Finalmente, el Concejo reafirmó su compromiso con la transparencia, la libertad de prensa y el ejercicio responsable de la comunicación, siempre enmarcados en el respeto y la sana convivencia.

Habla el periodista involucrado 

Según su propio testimonio, el periodista Álvaro Niño relató su versión de lo que vivió el pasado viernes 28 de marzo dentro del Centro Administrativo Municipal (CAM) de Armenia.

“Yo tengo autorización de Bienes y Suministros para moverme por cualquier rincón del CAM”, señaló Niño, quien explicó que por motivos de seguridad suele entrar por una puerta y salir por otra. Asegura que esta dinámica ha sido clara con la Administración Municipal desde hace años.

El incidente ocurrió cuando intentaba acceder al Concejo de Armenia a través del parqueadero, zona que, si bien está restringida, es utilizada con frecuencia por periodistas, contratistas, funcionarios y concejales. “Cuando llego ahí, me sale la chica, la de los ojos azules, que por cierto era amiga mía”, cuenta. Sin embargo, se sorprendió al verla visiblemente nerviosa y dudosa de permitirle el ingreso: “Me dijo que no podía pasar por ahí, que era una orden, pero no me supo explicar de quién”.

Afirmó que la medida de prohibirle el paso fue dirigida únicamente a él, ya que “todo el mundo estaba pasando por ahí”.

La situación escaló rápidamente a un cruce de palabras. “La muchacha me dijo que iba a hablar con el alcalde de Armenia. Yo le pregunté por qué me insultaba, por qué me decía viejo y otras cosas. Y ahí fue cuando se echó a llorar y armó el show más bravo en un cruce de palabras de menos de minuto y medio”, relató.

Niño enfatizó que en ningún momento usó lenguaje ofensivo y que simplemente respondió al tono elevado de la funcionaria. “Yo estoy esperando las demandas, porque no soy ningún tonto, ningún traído”, concluyó.