El expresidente Álvaro Uribe cuestionó con dureza la postura del presidente Gustavo Petro frente al régimen de Nicolás Maduro, acusando al actual gobierno de priorizar la defensa del líder venezolano sobre los intereses de los colombianos. Sus declaraciones surgieron durante un foro del Centro Democrático, donde se analizó la seguridad electoral y los riesgos de injerencia en los comicios de 2026, con la participación de figuras como Miguel Uribe Londoño, María Fernanda Cabal y Paloma Valencia.
Uribe advirtió sobre los peligros que enfrenta su partido en más de 700 municipios para las elecciones de marzo, así como en las votaciones presidenciales, señalando que el despliegue militar en la frontera —interpretado como un gesto de protección hacia Maduro— agrava la desconfianza. Según su análisis, el gobierno actual habría virado hacia alianzas con actores cuestionados, en lugar de garantizar el orden constitucional, lo que podría facilitar prácticas irregulares en los procesos electorales. “Antes los grupos armados intimidaban a nuestros votantes; hoy, con un Ejecutivo que parece más cercano a la ilegalidad que a la democracia, el escenario es aún más preocupante”, sostuvo, instando a su partido a buscar garantías con apoyo de las instituciones, la justicia y la comunidad internacional.
El debate se da en un contexto de creciente presión de Estados Unidos contra Caracas, donde la administración Petro ha reafirmado su respaldo a Maduro, incluso negando la existencia del llamado Cartel de los Soles —vinculado por Washington al narcotráfico y por el que ofrecen una recompensa millonaria—. Esta postura, según analistas, podría influir en la próxima evaluación de EE.UU. sobre la certificación de Colombia en la lucha antidrogas.
Uribe también pidió al director del Centro Democrático, Gabriel Vallejo, articular estrategias para blindar la transparencia electoral, mientras el gobierno colombiano rechaza intervenciones extranjeras en la región, como la presencia militar estadounidense en el Caribe. “Las soluciones deben ser latinoamericanas”, ha insistido Petro, en contraste con las acusaciones de su oposición, que lo responsabiliza de debilitar la seguridad de figuras como la senadora Paloma Valencia.

