La UDEGERD Quindío y la Secretaría del Interior Departamental asistieron a los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Buenavista y Génova ayer lunes 6 de mayo. Ambos municipios han sufrido severos daños por deslizamientos y bloqueos viales en las últimas semanas.
En Buenavista, se declaró unánimemente la calamidad pública, lo que permitirá agilizar la creación de un Plan de Atención Específico (PAE) y la asignación de fondos para ayudar a los afectados. El director de la UDEGERD, Jaider Alexander Hidalgo González, destacó la importancia de esta medida para Buenavista, el municipio más afectado del Quindío.
En Génova, se evaluaron las zonas más afectadas por las lluvias, incluyendo las veredas Cumaral, San Juan, Sardineros y Pedregales. La UDEGERD ofreció apoyo técnico y orientación para la elaboración de informes y planes de acción.
Más de 160 emergencias por temporada de lluvias en el Quindío durante abril
Durante el mes de abril, la Unidad Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres (UDEGERD) reportó un total de 163 emergencias en el Quindío, asociadas a los efectos de la actual temporada de lluvias. Así lo informó su director, Jaider Alexander Hidalgo González, quien señaló que entre los eventos registrados se encuentran inundaciones, crecientes súbitas, caídas de árboles, vendavales, deslizamientos de tierra y colapsos estructurales.
A la fecha, tres viviendas han sido completamente destruidas y otras 29 presentan daños estructurales. En cuanto al impacto sobre la población, más de 170 personas resultaron afectadas, entre ellas aproximadamente 120 adultos y 52 menores de edad. También se han reportado entre 12 y 15 personas con lesiones leves.
Los municipios más afectados son Quimbaya, Pijao, Génova y Buenavista. Otros municipios que también han reportado afectaciones son Calarcá, Córdoba, Filandia, La Tebaida y Montenegro. En contraste, el resto de localidades del departamento no han presentado incidentes de consideración relacionados con esta ola invernal.

