Darío Bedoya, coordinador de la mesa técnica de infraestructura de la veeduría ciudadana cordillerana, advirtió que persisten múltiples afectaciones en las vías del sur del Quindío, especialmente en la que comunica con el municipio de Génova. Según explicó, desde la semana pasada se han presentado problemas serios que han dificultado el tránsito.
“En el sector de Pijao también tenemos inconvenientes; amanecimos hoy con un derrumbe en la zona de La Cabaña, precisamente en la vía principal que conecta a Buenavista, Génova, Caicedonia y Sevilla”, relató Bedoya. Desde muy temprano, alrededor de las 6:00 o 6:30 de la mañana, se hizo el reporte a la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo, y en menos de una hora ya se tenía maquinaria trabajando en el sitio. Gracias a la pronta respuesta, actualmente el paso por la vía principal está prácticamente despejado.
El líder de la veeduría recordó que el departamento del Quindío adquirió recientemente maquinaria destinada exclusivamente para atender emergencias en el sur del departamento, lo que ha permitido actuar con mayor rapidez ante los derrumbes y afectaciones que se han venido presentando.
No obstante, Bedoya alertó sobre varios puntos críticos que aún generan preocupación. “A 500 metros debajo de Río Verde tenemos un sector donde la banca está a punto de ceder; el río está muy cerca de la vía y representa un riesgo latente”, señaló. Igualmente, en el sector de Tarapacá, conocido por ser donde antes funcionaban las polleras, se enfrenta una amenaza seria, especialmente si se registran nuevas crecientes en el afluente.
En medio de las dificultades, destacó el apoyo recibido por parte de las balastreras y empresas de agregados de la zona, así como de personas que, con maquinaria como retroexcavadoras, han colaborado en momentos de emergencia. Sin embargo, enfatizó que la situación actual requiere refuerzos. “Estamos necesitando el apoyo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo; contamos con la maquinaria que tenemos, pero se hace insuficiente ante la magnitud de las emergencias que se presentan”, afirmó.
Finalmente, Bedoya reiteró que la cordillera sigue siendo la zona más afectada del departamento en esta temporada invernal, extendiendo la preocupación hacia municipios como Caicedonia y Sevilla, donde también se registran numerosos derrumbes. “Nos vemos cortos con la maquinaria, con las unidades disponibles, pero hay que seguir trabajando con lo que tenemos mientras logramos gestionar ayuda o recursos a nivel nacional”, concluyó.