Desde la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia, dirigida por Daniel Jaime Castaño Calderón, aseguraron que hasta el 30 de noviembre de 2025 se mantendrá un periodo de socialización sobre las nuevas medidas de pico y placa, durante el cual los agentes de tránsito no impondrán multas ni comparendos a quienes circulen dentro de los horarios y zonas estipuladas en el decreto vigente.
A partir del 1 de diciembre, cualquier vehículo que incumpla la restricción será sancionado con una multa y la inmovilización correspondiente, conforme a la reglamentación vigente.
La ampliación de la restricción de pico y placa abarca ahora todo el perímetro urbano, desde las 7:00 a. m. hasta las 7:00 p. m., incluyendo vehículos particulares y motocicletas. La restricción comenzará en varios puntos estratégicos de ingreso a la ciudad como El Caimo, La Tebaida, Montenegro, Pueblo Tapao, Pereira, Avenida Centenario, Calarcá, Circasia y la vereda La Patria, entre otros.
Estas medidas tendrán validez por seis meses, durante los cuales se llevará cabo un análisis técnico para evaluar su continuidad futura. A propósito de las diferentes obras que avanzan en la ciudad —desde la construcción del intercambiador vial en la carrera 19 con calle 2 norte hasta los trabajos de reposición de alcantarillado y el mejoramiento de la malla vial en puntos críticos—, la Administración Municipal sostiene que las decisiones adoptadas obedecen directamente a las afectaciones que estas intervenciones han generado.

