El Ministerio de Hacienda informó el 25 de noviembre que ha corregido el 80% de los pagos duplicados, e incluso triplicados, de nóminas realizados en varias entidades gubernamentales el 24 de noviembre. El ministro Ricardo Bonilla confirmó que ocho entidades fueron afectadas y descartó la posibilidad de un ataque cibernético, atribuyendo el problema a una falla técnica.
El lunes 27 de noviembre, el Ministerio de Hacienda tiene previsto presentar un informe completo sobre la situación. Los pagos adicionales a los trabajadores de las ocho entidades afectadas superan el billón de pesos colombianos. Según una fuente del Ministerio de Hacienda, el 80% de estos pagos ya ha sido revertido a las cuentas gubernamentales. El restante 20%, según La República, se reembolsará a las cuentas oficiales el lunes 27 de noviembre cuando los bancos abran sus puertas.
El ministro Bonilla anunció en un video que el Tesoro Nacional revertirá la operación descontando lo abonado directamente, e incluso puede solicitar a las entidades financieras reintegrar los recursos. También señaló que se está trabajando con los bancos para evitar que se aplique el impuesto 4×1.000 al reintegrar los fondos adicionales a las arcas del Estado.
Bonilla explicó que la duplicación o triplicación de la nómina fue resultado de una falla técnica y no de un hackeo. Indicó que están investigando la causa de este error y destacó que les preocupa especialmente aquellos trabajadores que podrían tener embargadas sus cuentas y que recibieron fondos adicionales. Señaló que se identificaron rápidamente los casos y que los bancos tienen la información de las cuentas afectadas.
El ministro subrayó que este tipo de situaciones no deberían repetirse y expresó la esperanza de que los funcionarios devuelvan el dinero correctamente, ya que tienen un compromiso con el Estado. Mencionó que se están indagando las responsabilidades y aclarando la causa técnica del problema para evitar futuros incidentes similares.

