El magnate de la tecnología, Elon Musk, ha anunciado que su empresa Neuralink ha tenido éxito en la implantación de uno de sus chips cerebrales inalámbricos en un ser humano.
En los primeros resultados, se han observado prometedores picos neuronales o impulsos nerviosos, y el paciente se está recuperando satisfactoriamente. Neuralink tiene como objetivo principal conectar cerebros humanos a computadoras para ayudar en el tratamiento de afecciones neurológicas complejas.
El proceso implica la inserción quirúrgica de 64 hilos flexibles, más delgados que un cabello humano, en una parte del cerebro que controla la “intención de movimiento”. Estos hilos permiten que el implante registre y transmita señales cerebrales de forma inalámbrica a una aplicación que decodifica la intención de movimiento de la persona.
La empresa, propiedad de Musk, ha obtenido la aprobación de la FDA para realizar pruebas en humanos, marcando un hito crucial en el proceso. Neuralink está llevando a cabo un estudio de seis años para perfeccionar esta tecnología.
El primer producto de Neuralink se llamará “Telepathy”, según Musk. Este dispositivo permitirá controlar teléfonos, computadoras y casi cualquier dispositivo con el poder del pensamiento. Inicialmente, se espera que los primeros usuarios sean personas que hayan perdido la funcionalidad de sus extremidades, con la esperanza de mejorar su capacidad de comunicación y control.
A pesar del impulso mediático de Neuralink gracias a la participación de Musk, se enfrenta a la competencia de empresas con historias que se remontan a dos décadas. Blackrock Neurotech y Precision Neuroscience son ejemplos de rivales que también trabajan en interfaces cerebro-computadora para ayudar a personas con parálisis. Estos competidores ya han implementado con éxito dispositivos similares.
La investigación y desarrollo en este campo avanzan, y recientes estudios científicos en Estados Unidos han utilizado implantes cerebrales para monitorear la actividad cerebral en el intento de hablar, abriendo nuevas posibilidades para ayudar a las personas a comunicarse.