Transmisora Quindío

La más Popular

AL AIRE
Económica

En el Eje Cafetero la economía cayó en el segundo trimestre de 2020

La economía del Eje Cafetero decayó en el segundo trimestre de 2020, frente al mismo período del año anterior, por efecto del descenso en diferentes actividades, como la producción industrial, las ventas del comercio, la actividad hotelera, el transporte, y la construcción, consecuencia de las medidas restrictivas adoptadas ante el Covid-19. Retrocedieron también el consumo de energía, las exportaciones y las importaciones de materias primas y bienes de capital, en línea con la menor actividad industrial; además, disminuyeron las remesas recibidas del exterior, de gran relevancia como fuente de ingreso de los hogares.

En contraste, en la actividad agrícola se destacó la cosecha cafetera y el abastecimiento de alimentos a diferentes zonas del país. Por su parte, el desempleo aumentó a porcentajes históricos en las tres capitales de la región y su inflación se redujo, llegando a ser negativa en Pereira.