El boletín trimestral de las TIC para el tercer trimestre de 2023, presentado por el MinTIC, brinda un análisis del comportamiento de las conexiones a Internet y telefonía durante el período de julio a septiembre del año anterior. Este informe ofrece una perspectiva completa sobre la evolución tecnológica y las tendencias de comunicación en Colombia.
El ministro TIC, Mauricio Lizcano (@MauricioLizcano), resaltó la importancia de estos datos como un indicador positivo del progreso hacia la PotencIA Digital del país. Se comprometió a fortalecer las estrategias del MinTIC para reducir la brecha de accesibilidad y crear oportunidades para todas las familias mediante la transformación digital. El boletín revela una creciente demanda de conectividad y la efectividad de las iniciativas gubernamentales, así como el compromiso de la población con la adopción de tecnologías digitales.
Colombia cerró el tercer trimestre de 2023 con 47.4 millones de accesos a Internet, un aumento absoluto de 4.2 millones de nuevas conexiones en los primeros nueve meses del año anterior. Además, el país alcanzó 8.94 millones de accesos fijos a Internet, con más de 35,000 nuevos accesos entre enero y septiembre de 2023. Estos incrementos refuerzan el compromiso del sector TIC con los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo, que busca expandir y democratizar el acceso a Internet en todo el país.
Se destacan también los avances en la velocidad de descarga de Internet fijo en varios departamentos en el último año. Meta lidera este apartado con un crecimiento del 90 Mbps, seguido por Caquetá con 89 Mbps. Esto evidencia una mejora continua en la calidad de la conexión a Internet fijo en estos territorios. Además, se observa un aumento en el acceso a Internet a través de dispositivos móviles, con 83 de cada 100 colombianos disfrutando de esta posibilidad, en comparación con 76 de cada 100 en el mismo período del año anterior.
Finalmente, se destaca el incremento en el acceso a Internet móvil en Colombia durante el último año, superando los 4.1 millones de nuevos accesos y alcanzando un total de 43.2 millones de conexiones móviles a Internet. Este crecimiento ha sido impulsado principalmente por la modalidad de Internet móvil por suscripción, subrayando su importancia en la expansión y preferencia de la conectividad móvil en el país.