Transmisora Quindío

La más Popular

AL AIRE
Actualidad

En funcionamiento estación de bombeo de agua Chagualá: inversión fue de $1.350 millones

El alcalde James Padilla García y Empresas Públicas de Armenia (EPA) encabezaron una conferencia de prensa para presentar el funcionamiento de la estación de bombeo de agua Chagualá.

Esta instalación está diseñada para operar en situaciones de emergencia, con dos motobombas alternantes que garantizarán un caudal de 250 litros por segundo, abasteciendo la línea de conexión existente en el sector de La Mariela, que se extiende hasta la Planta de Tratamiento de Agua Potable (Regivit).

La realización exitosa de este proyecto fue posible gracias a la coordinación de los componentes hidráulicos, mecánicos y eléctricos.

Según el ingeniero Luis Alberto Vélez, subgerente de aguas de EPA, “se ejecutaron varios contratos para el mantenimiento de la bocatoma, la limpieza de los desarenadores, el mejoramiento estructural de las válvulas y la adquisición de los elementos necesarios para poner en marcha la estación”.

El ingeniero Alejandro García, jefe de la oficina de mantenimiento de EPA, destacó la importancia de realizar el mantenimiento de los motores y bombas de succión, así como el diagnóstico y ajustes en el sistema de control de motores y la parte eléctrica de la subestación para garantizar el funcionamiento óptimo.

Es relevante señalar que la estación de bombeo “Chagualá” aprovecha el agua del río Quindío como fuente principal, con un tributario del río Navarco aguas abajo de la bocatoma en Boquía, lo que proporciona un caudal adicional en caso de necesidad.

Con estas iniciativas, EPA ha asegurado que continúa fortaleciendo sus activos y asegurando la seguridad hídrica, ofreciendo alternativas de abastecimiento en situaciones de emergencia causadas por condiciones climáticas adversas como el fenómeno de El Niño.