Lamentable caso de un ciudadano venezolano identificado como Francisco Alexánder Rodríguez Guerra, a quien por su calidad de inmigrante le habrían negado la atención en salud en el hospital La Misericordia.
Relató que hace cuatro años llegó a Calarcá y aunque es licenciado en ciencias sociales, también conoce de mecánica y hace se ha dedicado.
Hace pocos días se enfermó, algo que en el tiempo que llevaba no le había pasado de esta manera.
“Llegué al hospital de Calarcá, con la presión muy baja, a punto de colapsar, estaba casi tirado en el piso. Les dije que por favor, que me sentía muy mal. Me preguntaron si tenía EPS y dije que mis papeles estaban apenas en trámite, así que respondieron que lamentablemente no me podían atender”, indicó el Rodríguez Guerra.
Agregó que la alternativa era adelantar $85.000 para pagar la consulta y de allí en adelante los gastos que implicaban luego.
“Tengo 15 días sin trabajar y ya no tengo dinero, no doy para más. Estoy pensando en vender mis cositas”, señaló el hombre.
Expuso que la situación en Venezuela pese a las críticas la salud no se le niega a nadie.
“Allá no están mirando que si es blanco, que si es negro, venezolano o colombiano, la salud es gratis para todos, sea rico o pobre”, mencionó el ciudadano.
Desde la secretaría de Salud departamental y las directivas del hospital La Misericordia informaron que la atención de urgencias no se le niega a nadie, y recomendaron al paciente realizar el trámite legal para obtener su afiliación en salud.

