Transmisora Quindío

La más Popular

AL AIRE
Actualidad

¿En qué va el coliseo multideporte? Habló el vicecontralor general de la República y la gerente de Proyecta

El coliseo multideporte, ubicado en Armenia, una obra de 42 mil millones de pesos que en marzo de 2024 fue catalogada como “elefante blanco”, ha alcanzado el 100% de su ejecución física y está a punto de ser entregado. Así lo confirmaron hoy la gerente de Proyecta, Lina Marcela Roldán, y el vicecontralor general de la República, Carlos Mario Zuluaga, durante una visita de inspección al escenario deportivo del departamento.

El vicecontralor Zuluaga celebró la recuperación del proyecto, destacando que el Quindío se ha convertido en uno de los tres departamentos que más obras y “elefantes blancos” ha rescatado en todo el territorio nacional. “Es un balance positivo del rescate de obras en el departamento”, afirmó Zuluaga, recordando que hace más de un año existía un inventario de proyectos en riesgo que superaban los 300 mil millones de pesos.

La visita de hoy se centró en dos proyectos clave que suman una inversión cercana a los 85 mil millones de pesos: el coliseo multideporte y el complejo acuático. “Una obra que costó más de 43 mil millones de pesos hoy esté al servicio de todos los habitantes del departamento”, resaltó el vicecontralor sobre el coliseo.

La gerente de Proyecta, Lina Marcela Roldán, relató el drástico cambio del proyecto. “En marzo del año pasado, marzo del 2024, yo recibo el coliseo en un avance de obra física de un 25%”, explicó. “Hoy ya lo tenemos a un 100%, terminando simplemente obras menores y corrigiendo detalles”. Roldán recordó que fue precisamente el vicecontralor quien, en una visita anterior, catalogó la obra como un “elefante blanco”, una lista de la cual hoy ha sido retirada con éxito.

Detalles finales y futuro del escenario

Actualmente, los trabajos se concentran en detalles menores y en la instalación del ascensor, que depende del cronograma de la empresa especializada “Riga”. Se espera que esta instalación concluya entre el viernes y sábado de esta semana para proceder con las certificaciones finales.

Una vez la entrega de la documentación al municipio alcance un 90%, se procederá con la inauguración oficial del coliseo. Roldán confirmó que tanto este escenario como el Complejo Acuático serán entregados a la alcaldía este mismo año, calificándolos como “escenarios majestuosos” y “prestos para cualquier competencia internacional”.

El nuevo coliseo tiene una capacidad para 2,200 personas sentadas en graderías y está diseñado para la práctica inicial de cinco deportes, incluyendo balonmano y todas las disciplinas de karate. De hecho, la Federación Nacional de Balonmano ya ha expresado su interés en convertirlo en su sede nacional. No obstante, Roldán aclaró que el escenario no es apto para voleibol ni baloncesto, ya que su estructura no permite perforar la placa del suelo.