Transmisora Quindío

La más Popular

AL AIRE
Actualidad

¿En qué va la doble calzada Armenia – Calarcá? Habló el vicecontralor general de la República en su visita al Quindío

La doble calzada Armenia-Calarcá, una obra con una inversión superior a los 120 mil millones de pesos destinada a mejorar significativamente la movilidad entre estos dos municipios, enfrenta importantes desafíos y retrasos que ponen en riesgo su finalización.

Así lo advirtió Carlos Mario Zuluaga, vicecontralor general de la República, quien señaló que, a pesar de llevar 54 meses de ejecución y un avance del 90 %, la obra ha sufrido suspensiones y enfrenta obstáculos significativos.

“La obra, que debía terminarse en 18 meses, lleva 54 meses de ejecución. Hoy tiene dos grandes retos”, explicó Zuluaga. El primero de ellos es la reubicación de una escuela con 60 niños que no pueden ser desplazados de manera forzosa. El segundo, la necesidad de un nuevo licenciamiento ambiental para el uso de aguas en el terreno donde se construirá la nueva sede educativa.

Estos trámites, según el vicecontralor, obligan a replantear los cronogramas de ejecución de la obra. Si estos problemas se resuelven rápidamente, la primera fase del proyecto podría estar terminada. Sin embargo, esto solo desplazaría el principal problema: el embotellamiento y colapso vehicular que se genera en las horas pico.

Zuluaga enfatizó que es crucial que se termine el proyecto en su totalidad para que la segunda fase, que consiste en 2.5 kilómetros adicionales, pueda conectarse con la variante y garantizar que la doble calzada sea continua, permitiendo la movilidad sin dificultades.