Transmisora Quindío

La más Popular

AL AIRE
Actualidad

Estand del Quindío en Anato 2024 recibió 15.000 visitas

El cierre de la Vitrina Turística de Anato 2024 dejó un balance significativo para las estrategias de promoción del departamento, según Carlos Fabio Álvarez Ángel, secretario de Turismo, Industria y Comercio del Quindío. Los tres días del evento fueron un éxito total, con la participación de 32 empresarios respaldados por la gobernación del Quindío, 80 patrocinados por la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, y otros respaldados por la alcaldía de Armenia.

“Recibimos cerca de 15,000 visitantes en nuestro estand, siendo el primer destino al que los empresarios acceden al ingresar a Corferias. Esto nos permitió mostrar los atractivos que nos posicionan como uno de los destinos preferidos en Colombia”, comentó Álvarez Ángel. Destacó la agenda del gobernador Juan Miguel Galvis, clave para la articulación con aerolíneas, entidades nacionales y empresarios de otras regiones.

Álvarez Ángel enfatizó en la importancia de la colaboración grupal en la promoción turística. “Nadie puede ser experto en todo. Cada uno debe destacarse en su área y dejar otras tareas a quienes las dominan. Es vital la coordinación entre entidades como el Quindío Convention Bureau, donde participan la gobernación, la alcaldía de Armenia y la Cámara de Comercio”.

Por su parte, Fernando Jaramillo, empresario quindiano promocionando su empresa de viajes en Jeep llamada “Vértigo Extremo”, valoró positivamente su participación en la feria. Agradeció a la Cámara de Comercio por la oportunidad de establecer contactos comerciales. “Fuimos 80 empresarios visitantes profesionales, lo que nos permitió identificar las empresas con las que queremos conectarnos”.

Jaramillo destacó que en anteriores ediciones de Anato ha establecido relaciones comerciales con empresas de Valle, Risaralda, Caldas y Cundinamarca.