Falleció José ‘Pepe’ Mujica a los 89 años, tras enfrentar un cáncer de esófago que, en los últimos días, entró en etapa avanzada. El expresidente uruguayo recibía atención paliativa en su casa, acompañado por sus seres queridos. La noticia fue confirmada este 13 de mayo por el actual jefe de Estado, Yamandú Orsi, quien lo describió como referente, compañero y conductor, y expresó que su ausencia será profundamente sentida.
Mujica nació en 1935 y formó parte del Movimiento de Liberación Nacional – Tupamaros, por el que fue capturado y encarcelado durante más de una década. Liberado en 1985 con el retorno de la democracia, fue una figura clave en la creación del Movimiento de Participación Popular, que luego se convirtió en la principal fuerza electoral del país.
Ocupó la presidencia entre 2010 y 2015, y también se desempeñó como legislador. Aunque se retiró del Senado en 2020, se mantuvo activo en la política hasta hace poco, apoyando la campaña de Orsi, actual mandatario.
En abril de 2024, anunció públicamente que padecía un tumor complicado, agravado por una enfermedad inmunológica. Con su característico tono sereno, dijo que la muerte lo había rondado varias veces, y aprovechó para decir a los jóvenes que vivan con intensidad, caigan y se levanten, y luchen por el amor.