Transmisora Quindío

La más Popular

AL AIRE
Económica

Gerente del Banco de la República asegura que la economía colombiana crecería más de 3% en 2025

Durante su participación en el Congreso Asofondos 2024, el gerente del Banco de la República, Leonardo Villar, abordó las condiciones macroeconómicas actuales en Colombia y las proyecciones para el próximo año.

En primer lugar, recordó el drástico aumento de la tasa de interés de política del Banco de la República, que pasó de 1,75% a 13,25% entre septiembre de 2021 y abril de 2023. Esta medida, aunque impopular, fue considerada necesaria y tuvo efectos sobre la demanda agregada, las importaciones y el crédito. Posteriormente, con la disminución de la inflación a partir de abril del año pasado, se inició un proceso de reducción de las tasas de interés.

En cuanto a las perspectivas económicas, el Banco proyecta un crecimiento del PIB del 1,1% para el año completo 2024, una cifra superior a las estimaciones previas y al crecimiento observado en 2023. Además, para 2025 se pronostica un crecimiento superior al 3%, en un contexto de condiciones monetarias normalizadas y una inflación acorde con la meta del Banco. Sin embargo, Villar destacó que persiste un grado importante de incertidumbre en estas proyecciones debido a factores externos y macroeconómicos.

En cuanto a las tasas de interés, el gerente señaló que la fase más difícil del ajuste ya ha pasado y que, gracias a la disminución de desequilibrios y a la reacción a la baja de la inflación, el debate actual se centra en el ritmo de relajamiento de la política monetaria.